directoalobjeto
Diseño industrial, objetos, productos, diseño interior, moda, visual merchandising, retail, marca.
jueves, 26 de marzo de 2015
La calidez de los Accesorios, Lynx
Esta marca de accesorios que encontré en un recorrido de centro comercial me ha dejado una buena impresión, mezclando colores pastel ha logrado crear un ambiente armónico y bastante cálido, una opción que sin lugar a dudas invita a consumir.
Así, como sus vitrinas llenas de color y con una intención que aun no se ve muy a menudo en tiendas de accesorios presenta una propuesta joven y atractiva. El color de la luz, uno de los temas más delicados e importantes a la hora de diseñar una tienda resalta aquí entre luces blancas y amarillas que generan un ambiente equilibrado tanto para observar los productos como para resaltar de la competencia. Me encanto el detalle de los muebles en una pintura homogénea con patas torneadas. Un concepto muy actual y que va de la mano de los productos de accesorios. Es muy agradable ver el diseño puesto en escena de esta manera.
Lynx, Centro Comercial Santafé, Bogotá
Etiquetas:
Accesorios,
diseño,
iluminación,
Visual merchandising
viernes, 6 de marzo de 2015
Festival de Diseño II
Estuve recorriendo algunos puntos con exhibición de productos que aparecían en los recorridos del mapa de Bogota Design Festival. Expectante y con la mente abierta para ver mas allá de lo evidente.
Debo rescatar sin embargo el trabajo de un par de marcas interesantes como Polígono Mobiliario que aunque abusan de la técnica del corte láser, sus composiciones son un poco más pensadas que la disculpa artesanal.
http://tutaller.com.co/poligono/
Lo reconozco, debe ser muy complicado poder organizar un evento que además requiera diseñadores con productos que rehuyan un poco de la manufactura artesanal. Sin embargo la muestra es tan pequeña!! bueno yo no estuve al tanto de la convocatoria para la participación en el evento, así que en realidad espero que la la próxima pueda ser mayor y en realidad se puedan ver piezas más interesantes.
Debo rescatar sin embargo el trabajo de un par de marcas interesantes como Polígono Mobiliario que aunque abusan de la técnica del corte láser, sus composiciones son un poco más pensadas que la disculpa artesanal.
Lo reconozco, debe ser muy complicado poder organizar un evento que además requiera diseñadores con productos que rehuyan un poco de la manufactura artesanal. Sin embargo la muestra es tan pequeña!! bueno yo no estuve al tanto de la convocatoria para la participación en el evento, así que en realidad espero que la la próxima pueda ser mayor y en realidad se puedan ver piezas más interesantes.
Studio F - Colección Jeans
Esta semana me sorprendió una vitrina asimétrica con una estructura sencilla, en un tono azul muy agradable y coherente con la gama cromática de la colección que propone Studio F "We Love Denim".
Considero que los pequeños detalles resaltan los productos y le dan un toque de personalidad a la marca que aunque en varias ocasiones he visto sus vitrinas demasiado cargadas, ahora tienen esta escena limpia con materiales y texturas fuertes como el jean, la cabuya y fotografías tricolor.
Considero que los pequeños detalles resaltan los productos y le dan un toque de personalidad a la marca que aunque en varias ocasiones he visto sus vitrinas demasiado cargadas, ahora tienen esta escena limpia con materiales y texturas fuertes como el jean, la cabuya y fotografías tricolor.
Me encantan las pequeñas líneas en los laterales de los marcos. Más texturas!
domingo, 1 de marzo de 2015
Festival de Diseño de Bogota
![]() |
Zonas en las que el evento tendrá presencia http://www.bogotadesignfestival.co |
La próxima semana se inaugurará en la Capital el primer Bogotá Design Festival, del 3 al 7 de Marzo, en 3 zonas al norte de la ciudad, mi expectativa estará atenta.
Mientras inicia la feria de la que espero se hable de diseño real en Bogotá, soy un poco escéptica pero quiero dejarme sorprender, vamos a ver...
miércoles, 25 de febrero de 2015
Concurso con Airbus
Esculcando temas como todos los días me enteré que tenemos 3 grupos representando a nuestro País en el concurso que organiza Airbus "Fly your ideas" en la versión 2015. El concurso que inicio en 2008 está dirigido a grupos de estudiantes desde 3 hasta 5 personas, no importa el nivel ni la materia, y lo mejor, me parece, es que brindan un soporte técnico los trabajadores de airbus, eso significa que aquello que propones puede ser aun más viable por que hay alguien del universo Airbus dentro.
El concurso tiene un proceso, luego del registro del proyecto en una plataforma web, tiene 3 evaluaciones, en la primera parte escoges tu mentor y el enfoque del proyecto de acuerdo a los items que presenta Airbus, pasar a la segunda ronda es un elogio ya que compites con equipos de todo el mundo y finalmente 5 equipos quedan seleccionados para obtener el primer premio por €30.000 y los demás competidores que pasan la tercera ronda compartirán €15.000.
La gran noticia es que este año tenemos 3 equipos colombianos en la segunda ronda: Universidad de Santander con Hyper-imaging, Universidad de los Andes con Condor y Universidad del Valle con Another day to dream, una alegría teniendo en cuenta que de Brasil, país ganador del año pasado hay 2 equipos de todo Latinoamérica.
Energía, eficiencia, crecimiento accesible del mercado, crecimiento del trafico aéreo, experiencia del pasajero, comunidades mas amables, estos son los 6 temas bajo los cuales se pueden clasificar los proyectos.
Estos son los dos proyectos adicionales
Universidad del Valle con Another day to dream - Paracaidas - Sistema AIRBAG de supervivencia para aviones comerciales en caso de emergencia
Universidad de Santander con Hyper-imaging - Mejorar la visibilidad del piloto a través de la captura de imágenes hiperespectrales y el procesamiento en tiempo real
http://www.airbus-fyi.com
Proyecto ganador 2014. Equipo LEVAR Brasil.
Sistema de carga y descarga de equipaje inspirado en las tablas
de hockey.
El concurso tiene un proceso, luego del registro del proyecto en una plataforma web, tiene 3 evaluaciones, en la primera parte escoges tu mentor y el enfoque del proyecto de acuerdo a los items que presenta Airbus, pasar a la segunda ronda es un elogio ya que compites con equipos de todo el mundo y finalmente 5 equipos quedan seleccionados para obtener el primer premio por €30.000 y los demás competidores que pasan la tercera ronda compartirán €15.000.
La gran noticia es que este año tenemos 3 equipos colombianos en la segunda ronda: Universidad de Santander con Hyper-imaging, Universidad de los Andes con Condor y Universidad del Valle con Another day to dream, una alegría teniendo en cuenta que de Brasil, país ganador del año pasado hay 2 equipos de todo Latinoamérica.
Equipo CONDOR 2015, Universidad de Los Andes. El proyecto es sobre aprovechamiento energético de los gases de escape de las turbinas y las vibraciones de las alas.
Energía, eficiencia, crecimiento accesible del mercado, crecimiento del trafico aéreo, experiencia del pasajero, comunidades mas amables, estos son los 6 temas bajo los cuales se pueden clasificar los proyectos.
Estos son los dos proyectos adicionales
Universidad del Valle con Another day to dream - Paracaidas - Sistema AIRBAG de supervivencia para aviones comerciales en caso de emergencia
Universidad de Santander con Hyper-imaging - Mejorar la visibilidad del piloto a través de la captura de imágenes hiperespectrales y el procesamiento en tiempo real
http://www.airbus-fyi.com
sábado, 21 de febrero de 2015
A lo que viene el Diseño
Cualquier elemento que hay en casa tiene un oficio: contener, aislar, retener, soportar, sustituir y cada uno tiene una intención que por hechiza que parezca, termina por cumplir su misión, ya sea el plato debajo de la matera sobre la carpeta tejida (decorativa) de la abuela o de mamá como el más estilizado jarrón con flores falsas de la tía. Y el diseño está ahí, inmerso en todo lo que toco, lo que hago y lo que siento y finalmente lo que diseño.
Tal vez en 4º o 5º semestre logre explicarles a mis padres traduciendo la respuesta de ¿Qué es el Diseño Industrial? y respondí (o mejor repitiendo lo que me dijo alguna vez un profesor) Usted será un excelente diseñador el día que sus productos se vendan en San Victorino! significa que hago objetos de USO. Pero mi diseñador interior no se quedo ahí por que los primeros acercamientos profesionales surgen del Stand, en negocio tan rentable que tiene gran competencia en este País. Ya vendrá luego la exploración...
Por ahora vamos con lo que quiero ver!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)